Descubre qué es una incubadora de negocios y cómo se puede postular. Así podrás darle el impulso que tu emprendimiento necesita.
Tras la pandemia, Chile se ha mantenido como un terreno fértil en el surgimiento de nuevos emprendimientos.
De hecho, según datos del Ministerio de Economía, durante 2020 se crearon 158.586 sociedades y nuevas empresas, lo que representó un crecimiento de un 14,4% respecto a 2019.
En el caso de que formes parte del grupo de las personas que tiene una idea para emprender, pero no sabes cómo llevarla a la práctica, una incubadora de negocios puede ser de gran ayuda para desarrollar con éxito esta tarea.
Las incubadoras son entidades dependientes de universidades, empresas o fundaciones que tienen como objetivo asistir y asesorar a emprendedores en el surgimiento de una empresa o potenciar un negocio ya existente.
Así, una incubadora resulta de gran ayuda al emprender un negocio o una pyme, ya que se encarga de realizar una valoración técnica, económica y de mercado de un emprendimiento, entregando pautas y retroalimentación para desarrollar de mejor forma el plan.
En general, el proceso de asesoría de una incubadora consta de tres etapas:
Al emprender un negocio, contar con el apoyo de una incubadora puede traer una serie de beneficios, entre los que destacan:
Existen diversas incubadoras en el mercado, por lo que, cada una de ellas establece requisitos diferentes para postular.
Por ejemplo, hay algunas que solicitan, a grandes rasgos, como que tu idea debe estar vinculada a la innovación tecnológica, prestar un servicio social o que los integrantes deben ser parte de alguna institución en particular.
De este modo, lo recomendable es buscar la alternativa que mejor se adapte a tu idea de negocio y responda de manera adecuada a tus necesidades.
El solicitar la asesoría de una incubadora de negocios exige de tu parte aplicar una serie de acciones que demuestren la seriedad y viabilidad de tu emprendimiento, con el objetivo de facilitar el apoyo que esta entidad te pueda entregar:
Ya conoces la principal información sobre una incubadora de negocios: ¿qué es?, ¿cómo postular?, y ¿cuáles son sus beneficios? Recuerda que emprender es una tarea que demanda gran sacrificio y perseverancia, sin embargo, si sabes cómo desarrollar tu idea puedes obtener grandes recompensas.
Por esta razón, ayudarte con los servicios que ofrecen las incubadoras puede ser una buena manera de comenzar tu emprendimiento con el pie derecho.
¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de una pyme?
Mujeres emprendedoras y negocios en Chile
Recomendaciones para las pymes: ¿Cómo administrar un negocio?
Las principales características de un emprendedor
¿Cómo empezar una pyme?
¿Cómo ser emprendedor y no fallar en el intento?
Para inspirarse: 5 emprendimientos exitosos en Chile
5 factores que debes considerar para emprender un negocio