La logística puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio. Conoce cómo escoger empresas de envíos.
Tienes una idea de negocio con presencia en Internet y consigues el financiamiento para ejecutarla, pero falta un elemento para su éxito: ¿qué empresas de envíos debes escoger?
No es un detalle menor. Si bien el comercio electrónico ha tenido un tremendo impulso a raíz de la pandemia -esta actividad creció en un 55% solo en 2020-, una logística de distribución bien planificada es clave para cumplir con las expectativas de los clientes.
Un operador logístico es, básicamente, una empresa que entrega servicios externalizados de logística, es decir, se compromete a gestionar una parte (o varias) de las actividades asociadas a la cadena de suministro de una organización.
Entre los procesos que se pueden encomendar a este tipo de empresas se encuentran:
Gracias a sus prestaciones, puedes concentrarte en otras tareas críticas de tu negocio, sin la necesidad de invertir en recursos como plataformas logísticas, flota de transporte o capacitación del personal, siendo más rentable y eficiente.
Pero una administración logística en manos de profesionales -con la tecnología e infraestructura correcta- no solo entrega la posibilidad de ahorrar recursos, sino que también puede ser un aspecto que genere valor y diferenciación en el mercado.
Porque hay que reconocer que las expectativas de un usuario en cuanto al servicio de una empresa han cambiado. Con respecto al comercio electrónico, los clientes esperan:
Las empresas de envíos pueden hacer mucho para lograr todos estos objetivos.
Junto con el aumento de tiendas digitales también ha crecido el número de empresas de envíos en Chile, por lo que es normal que te sientas confundido al momento de contratar un servicio.
Lo importante es que hagas un análisis cuidadoso, siempre considerando el contexto y las necesidades de tu negocio. Un buen estudio debería considerar al menos estas variables:
Por supuesto, un contrato se basa en la confianza de que ambas partes cumplirán con sus obligaciones. Con base en esto, es fundamental de que la empresa cuente con prestigio y experiencia en la industria, transmitiendo confiabilidad.
La idea es que el operador logístico sea capaz de entregarte el mejor servicio posible, con flexibilidad según tus requerimientos.
De acuerdo con el SERNAC, “un 90% de las personas que han comprado por Internet durante la pandemia admiten haber tenido problemas”: un 55% alega retraso en la entrega de los productos.
Para evitar las mismas críticas a tu negocio, debes considerar un operador logístico que te entregue distintas modalidades de envíos con responsabilidad, como same day (mismo día), día hábil siguiente, 48/72 horas, entre otros.
Dependiendo del alcance de tu tienda digital -envíos a nivel nacional o internacional, por ejemplo- es necesario evaluar la cobertura del operador logístico.
Así, tendrás la seguridad de que tus productos “viajarán lo necesario” para llegar a tus clientes.
No hay que desconocer, en la actualidad, la trascendencia que tiene una propuesta de valor en los servicios para aumentar la fidelidad de los clientes y, de este modo, entregar una mejor experiencia de compra.
El uso de transporte sostenible y ecológico, por mencionar una característica, puede servir de mucho para posicionarse mejor en el mercado.
Una administración logística estratégica forma parte, sí o sí, de los emprendimientos exitosos. Elige bien tu operador logístico, reduce la incertidumbre ante los riesgos -con un seguro pyme- y disfruta de los resultados.
4 estrategias para pymes que fortalecen el negocio
Las principales características de un emprendedor
Aplicaciones de delivery y protección de la información personal
¿Tienes un delivery? 3 riesgos en el servicio de entrega a domicilio
Los beneficios de un Seguro Pyme
Importancia de la ciberseguridad en las ventas por Internet
La importancia de la digitalización de pymes
¿Qué necesitas para armar el e-Commerce de tu empresa/pyme?
Cómo medir el éxito de un negocio: 3 métricas clave