Los proyectos de mujeres emprendedoras cada vez tienen mayor protagonismo en el mercado. Conoce algunos consejos e ideas inspiradoras.
¿Quieres formar parte del grupo de mujeres emprendedoras? En el país esta opción es muy posible.
Aunque históricamente la división sexual del trabajo ha permitido que hombres y mujeres se encarguen comúnmente de diferentes roles en la sociedad (lo que ha provocado que existan menos mujeres emprendedoras), poco a poco son más las mujeres que se atreven a tener su propio negocio.
Desde hace un tiempo la participación laboral por parte de las mujeres ha venido ocupando mayor terreno en el mercado, obteniendo mejores oportunidades para desempeñar roles diferentes a los acostumbrados.
Así, se estima, según Sercotec, que un 40% de los microemprendimientos los lidera una mujer.
Es posible que haya un proyecto o negocio que estés desarrollando, pero que, en el proceso, te encuentres con algunas barreras para hacerlo.
A continuación, te compartimos algunas ideas para mujeres emprendedoras que seguramente te serán útiles:
Si tienes dudas acerca de tu emprendimiento o crees que tu idea es poco común, conoce algunas ideas de mujeres que tienen negocios de éxito y que pueden servir para motivarte:
Como ves, a través de estas ideas para mujeres emprendedoras puedes tener el estímulo para crear tu propio negocio. Busca emprendimientos similares, esto te ayudará a darle más forma a tu idea o resolver dudas. Los buscadores y las redes sociales son herramientas claves para dar a conocer tus productos o servicios.
Busca proyectos o programas que financien emprendimientos de mujeres en su fase inicial (Capital Semilla) o ya cuando estos han alcanzado niveles avanzados.
Por ejemplo, Capital Abeja es un programa desarrollado por Sercotec y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, el cual cuenta para 2021 con un presupuesto de 8.000 millones de pesos, y espera impactar a 1.952 emprendedoras del país.
Finalmente, debes considerar la importancia de contar con un seguro pyme que tenga cobertura para los riesgos que puede tener tu negocio (catástrofes, incendios, entre otros eventos). Averigua por el seguro pyme que se ajuste a las necesidades de tu emprendimiento.
Las principales características de un emprendedor
¿Cómo ser emprendedor y no fallar en el intento?
Para inspirarse: 5 emprendimientos exitosos en Chile
Cómo importar a Chile de forma segura para tu pyme
¿Cómo emprender tu negocio con éxito?
10 pasos para cómo iniciar un negocio
¿Cómo conseguir financiamiento para mi emprendimiento?
Emprendimiento en Chile: Kappo Bike y el poder del pedaleo
¿Qué es una incubadora de negocios y cómo se puede postular?
Guía paso a paso: ¿cómo empezar un negocio en Chile?
Importancia del inicio de actividades de una empresa