Las ventas por Internet van aumentando y probablemente no se detengan, pero si no cuidas tu seguridad digital podrías enfrentarte a situaciones difíciles.
Si bien las tecnologías digitales y las ventas por Internet venían en pleno crecimiento durante la última década, la pandemia aceleró su adopción de formas inimaginables.
De hecho, según un estudio realizado por Microsoft, se encontró que un 88% de las pymes chilenas digitalizaron sus empresas a raíz de la pandemia.
Eso sin mencionar el boom de las transacciones online, que consiguieron triplicarse en tan solo un año.
Sin embargo, la digitalización tiene el potencial para mejorar la eficiencia empresarial, pero una vez que la implementas tienes la responsabilidad de garantizar medidas de ciberseguridad a tus clientes.
Al igual como la digitalización tuvo un crecimiento sin precedentes, el panorama de amenazas digitales también lo tuvo.
De acuerdo con Fortinet, un proveedor mundial de dispositivos y servicios de ciberseguridad, durante 2020 se registraron más de 2,3 mil millones de intentos de ciberataques en el país.
Pero, no creas que se trata únicamente de un aumento en la cantidad de ataques, los delincuentes han evolucionado y se han adaptado, ejecutando ataques disruptivos y cada vez más sofisticados.
Uno de los principales problemas de seguridad digital a los que se enfrenta tu comercio electrónico son los actos de denegación de servicio.
Es un ataque que tiene como propósito colapsar tu tienda digital en los momentos con mayor presencia de usuarios. El objetivo es simple, colapsar el sitio y evitar que vendas. El problema con esto es que pierdes ventas y posiblemente parte de la confianza de tus clientes.
Las principales amenazas que afectan a las ventas por Internet, y en general a cualquier organización que adopten la digitalización, son las siguientes:
Aunque la ciberseguridad parece un tema complejo de entender, en realidad es un tema más simple y necesario de lo que parece. No necesitas ser un experto para marcar la diferencia. En un escenario como el actual, la seguridad virtual es tan importante como tu seguridad en el barrio o la comuna.
La ciberseguridad hace referencia a las herramientas, políticas, acciones y a todo aquel recurso que gire en torno a mejorar tu seguridad digital. Esto es lo que puedes hacer para empezar a cuidar tu negocio:
Además de aplicar estrategias de ciberseguridad u otras más, muy necesarias, también es ideal contar con un Seguro Pyme que te pueda apoyar financieramente en caso de que lo necesites.
Aplicaciones de delivery y protección de la información personal
¿Tienes un delivery? 3 riesgos en el servicio de entrega a domicilio
Medidas para las pymes que debes conocer
Asegura tu equipo veterinario y realiza servicio a domicilio
Conoce los distintos medios de pagos digitales
Cómo importar a Chile de forma segura para tu pyme
La importancia de la digitalización de pymes
7 herramientas de marketing digital para pymes
E-commerce: 6 consejos para tener un tienda online segura
¿Cómo saber si necesito hacer una investigación de mercado?
¿Qué empresas de envíos elegir para tener felices a tus clientes?
Las oportunidades de las pymes en línea para Navidad
¿Qué plataforma digital debería usar tu pyme?