La protección de la información personal de los clientes es clave para salvaguardar su integridad, pero también para el rendimiento del negocio.
Las medidas de confinamiento, para frenar la propagación del virus COVID-19, derivaron en la consolidación de aplicaciones móviles que ocupan servicios de courier para la entrega a domicilio. De hecho, las ventas de delivery en 2020 alcanzaron los US$820 millones, lo que significa un aumento del 69,7% en relación con 2019.
Ahora bien, las plataformas de envíos exigen, por lo general, a los usuarios la entrega de varios de sus datos personales, incluidas ubicaciones y números de tarjetas de crédito para efectuar los pagos.
Lo anterior hace imprescindible implementar una sólida estrategia de protección de la información personal.
Los delitos informáticos son el pan de cada día en la sociedad digital. Y, lamentablemente, aumentan con el paso del tiempo.
En Chile, por ejemplo, especialistas de ciberseguridad de NovaRed registraron un aumento de un 40% en delitos informáticos, solo en las últimas semanas de febrero y principios de marzo de 2020.
Contexto de peligro en el que la protección de la información personal es imprescindible para ofrecer un servicio seguro a tus consumidores.
Como empresa que presta el servicio de entrega a domicilio en el marco de la normativa del país, debes cumplir la legislación y hacer valer las garantías constitucionales de tus usuarios.
Considera que, si los datos personales de tus clientes caen en manos criminales, puedes afectarlos seriamente, no solo a nivel económico (por ejemplo, con fraudes crediticios), sino en el ámbito moral y personal, pues pueden salir a la luz datos sensibles o críticos.
Según un informe de Cisco de 2020, las empresas a nivel global deben operar en función del principio de responsabilidad de la privacidad de los datos, cuyas inversiones derivan en un importante beneficio comercial y un ROI positivo en general.
Cuando cuidas debidamente la información de los usuarios mejoras la confiabilidad de los clientes y optimizas la imagen de marca, algo muy importante para el futuro del negocio.
Además, una vulneración de datos puede costar millones en demandas, multas, daños a la reputación empresarial y pérdidas de clientes y ventas.
Entre las estrategias a implementar para proteger información sensible de tus usuarios, encuentras:
Los principios y directrices deben estar alineados con la Ley 19.628 de Protección de Datos Personales, así como con los estándares internacionales y normativas orientadas a salvaguardar la seguridad, confidencialidad e integridad de la información personal de los usuarios.
Las medidas específicas dependen de las características de cada empresa prestadora del servicio de entrega a domicilio.
Pero, independiente del caso, es importante la capacitación a trabajadores y usuarios sobre los peligros cibernéticos, porque gran parte de las vulneraciones a sistemas responden a fallos humanos fácilmente vulnerables.
Esta póliza no te ayuda a evitar los delitos informáticos ni el robo de datos personales, pero sí te ofrece coberturas de responsabilidad de terceros por la privacidad y seguridad de la red, así como directas por:
En otras palabras, un ciberseguro minimiza el daño económico de un eventual hackeo, que como ya señalamos puede ser millonario y comprometer la continuidad del negocio.
Al final, la inversión en privacidad es datos es crítica para las empresas de delivery o de cualquier otro sector con fuerte presencia digital. No dejes de implementar las medidas de ciberseguridad a que haya lugar.
¿Tienes un delivery? 3 riesgos en el servicio de entrega a domicilio
Seguro de Responsabilidad Civil: un recurso necesario para restaurantes
Medidas para las pymes que debes conocer
Conoce los distintos medios de pagos digitales
Importancia de la ciberseguridad en las ventas por Internet
¿Cómo administrar una pyme? 5 recomendaciones
La importancia de la digitalización de pymes
10 pasos para cómo iniciar un negocio
Descubre para qué sirven las NIIF para pymes
¿Cómo hacer envíos de forma exitosa?
Cómo crear una marca para negocio en 5 pasos
Digitalización de empresas: 4 razones para comenzar
Importancia de estrategias de marketing digital para pymes
E-commerce: 6 consejos para tener un tienda online segura
¿Cómo atraer clientes a un negocio nuevo? 3 consejos infalibles
¿Qué empresas de envíos elegir para tener felices a tus clientes?
Las oportunidades de las pymes en línea para Navidad
¿Qué plataforma digital debería usar tu pyme?